Reseña Histórica
El Centro de Investigación y Fomento Estudiantil (Antes CEGA) es una entidad sin ánimo de lucro, liderada inicialmente por el Banco Ganadero, teniendo en cuenta la necesidad de establecer una fuente de estudios, información y estadísticas en el sector ganadero y agrícola, en su condición de institución de fomento agropecuario, resolvió propiciar la creación de una entidad sin ánimo de lucro con el objeto de llenar el vacío de que adolecía la investigación agropecuaria, especialmente en el campo de los estudios socioeconómicos, en el que era evidente la falta de una institución que de manera sistemática y especializada se ocupara de la generación de información e ideas capaces de influir en la dinamización del desarrollo agropecuario del país
De esta manera, CEGA actuaría como un organismo de apoyo para el diseño y formulación de políticas agropecuarias, y para el proceso de toma de decisiones en el sector, pensando siempre en que su compromiso supremo es con los intereses de la sociedad colombiana, y, en particular, con el desarrollo económico y social del país. Su independencia e imparcialidad constituyen principios básicos que permitirán edificar la credibilidad y objetividad de su gestión, indispensables para garantizar una influencia adecuada a favor del progreso agrícola y pecuario del país.
Tal propósito se hizo realidad el 7 de octubre de 1981 fecha en la que se reunieron en el Palacio de Nariño en presencia del doctor Julio César Turbay Ayala, Presidente de la República, el señor Ministro de Agricultura doctor Luis Fernando Londoño Capurro; los miembros de la Junta Directiva del Banco Ganadero y su Presidente doctor Gustavo Castro Guerrero, con el objeto de aprobar la constitución de la entidad sin ánimo de lucro llamada “Corporación de Estudios Ganaderos y Agrícolas, CEGA” dentro de los lineamientos señalados anteriormente.
EL 25 de enero de 1982 por resolución No. 110 del Ministerio de Justicia se le reconoció personería jurídica, la cual junto con el acta de constitución y los estatutos fue presentada ante el notario primero del círculo de Bogotá para su protocolización según escritura No. 433 del 9 de febrero de 1982.
El 26 de agosto de 1982 CEGA inició actividades con el personal del Banco Ganadero que prestaba sus servicios en la Unidad de Estudios Especiales, trasladado en comisión permanente a la Institución, el cual, junto con el personal contratado por CEGA, sería el encargado de realizar las actividades y estudios solicitados a la entidad. El 23 de diciembre de 1982 fue aprobada por el Ministerio de Justicia la primera reforma a los estatutos. Posteriormente la Alcaldía Mayor de Bogotá aprobó tres nuevas reformas en 1988, 1991, 1993 y 1999 aprobó la reforma a los estatutos.
En marzo de 2013 se aprobó reforma estatutaria que actualmente rigen nuestra institución la cual consistió en el cambio del nombre de: CEGA por el de: Centro de Investigación y Fomento Estudiantil, y en la ampliación del objeto social centrando sus esfuerzos en la financiación de matrículas de estudiantes de los sectores menos favorecidos con dificultades económicas para ingresar a la educación superior a nivel de pregrado o postgrado.